Uno de los objetivos más importantes de mi organización ambientalista, México Comunicación y Ambiente, A.C. durante 19 años, ha sido la vigilancia del cumplimiento estricto de nuestro marco normativo ambiental. Sobre todo en el manejo de los residuos. Toda vez que su generación aumenta cada día y consecuentemente, si no Seguir leyendo
México
Ley Nacional de Calidad de Aire
Como medida de mitigación de la grave contaminación atmosférica en la ciudad de México, que se agudizó a finales de los años 80´s se mejoraron las gasolinas fabricadas por Petróleos Mexicanos, eliminando el tetraetilo de plomo y utilizando en su lugar, metil terbutil éter. Y como respuesta a la contingencia Seguir leyendo
México ante los convenios globales
Por: Carlos Álvarez Flores México ha sido históricamente uno de los primeros países del orbe que acepta y apoya los acuerdos globales o convenios internacionales que, desde 1945, la Organización de las Naciones Unidas promueve en diferentes ámbitos de las relaciones entre las naciones, en temas como el derecho internacional, Seguir leyendo
La (in)movilidad en México.
Por Ing. Carlos Alvarez Flores No solo la ciudad de México es la campeona mundial de congestionamiento vial, como fué publicado por la empresa que determina su índice TomTom, el pasado 23 de marzo de 2016; por encima de Bangkok, Estambul, Río de Janeiro y Moscú. Según este reporte los Seguir leyendo
Movilidad urbana y contingencia ambiental
Por: Carlos Alvarez Flores Cuando llegué a estudiar a la Vocacional No. 3, del Instituto Politécnico Nacional, ubicada en el casco de Santo Tomás en la ciudad de México en el mes de noviembre de 1968, la forma de transporte era exclusivamente en camiones urbanos, taxis y tranvías. Y con Seguir leyendo
México megadiverso, en riesgo.
Por Ing. Carlos Alvarez Flores Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C. Por su estratégica y afortunada ubicación geográfica, que lo dotan de una compleja topografía y geología, con diversos climas y microclimas, además de encontrarse prácticamente en la unión de dos regiones biogeográficas, la Neártica y la Neotropical. Seguir leyendo
La Minería en México
Por: Carlos Alvarez Flores Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C. La minería extractiva en nuestro país representó en 2014, el 2.3 % del PIB de nuestro país, mientras que la minería ampliada, sin considerar el petróleo, fue del 5.5 %. Los principales estados de la República productores del Seguir leyendo
Toxicología de los Policlorobifenilos (PCBs).
TOXICOLOGÍA DE LOS POLICLOROBIFENILOS (PCBs). Ing. Carlos Alvarez Flores Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C. Los efectos a la salud humana por la exposición a cualquier sustancia peligrosa dependen de la dósis, tiempo de exposición y a sus características específicas. Los efectos se manifiestan fundamentalmente por la exposición crónica. Seguir leyendo